Por: Carlos Arias
Hoy en
dia el uso de las TIC han transformado completamente la manera en que
interactuamos, y aprendemos ejemplo de
ello son las Escuelas Virtuales, a las cuales podemos acceder desde cualquier
parte mediante el uso de la Internet, claro con sus respectivos retos y
desafíos. Pero antes veamos cuales son las etapas y evolución de la modalidad
abierta y a distancia;
- · Etapa 1 (Enseñanza por Correspondencia Finales del siglo XIX) Modo unilateral usando servicio postal y medios impresos.
- · Etapa 2 (Enseñanza Multimedia 1960) Medios de comunicación como Radio y TV ademas de material audiovisual e impreso.
- · Etapa 3 (Telematica 1970)Telecomunicaciones mas medios como el CD-ROM
- · Etapa 4 (Enseñanza colaborativa basada en Internet 1990) Recursos a través de la Web, se incluye ayuda con Docentes.
Basado en Ortíz (1998) y Palacios-Jiménez (2005).
Bautista, Borges & Forés (2006) mencionan que los estudiantes,
mantienen pautas de funcionamiento fundamentadas en la autonomía y la madurez,
mientras que el alumno tradicional es dependiente de la acción e instrucciones
del docente. En otras palabras, dejamos
el sistema tradicional de aula - profesor por el ambiente virtual en Internet convirtiéndonos
de alumnos pasivos en estudiantes activos y autogestores.
Las características que debes poseer como estudiante, y los retos a los
que te enfrentarás para lograrlo dentro de la educación en línea son:
- · Actitud proactiva.
- · Compromiso con el propio aprendizaje.
- · Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias
- · Actitud para trabajar en entornos colaborativos.
- · Metas propias.
- · Aprendizaje autónomo y Autogestivo.
Retos
- · Dejar atrás el aprendizaje dirigido.
- · Evita memorizar y repetir el conocimiento.
- · Dejar atrás los entornos competitivos.
- · Gestión y administración del tiempo.
- · Destrezas comunicativas.
- · Convertirte en alfabeta digital (Cabero Almenara & Llorente Cejudo, 2008, pág. 13)
Mitos relacionados con la educación en línea:
- · Es fácil y sencillo estudiar en línea, solo hay que estar en la computadora y ya.
- · No hay que leer nada, basta con copiar y pegar la información que encuentre en la red.
- · Como no me conocen (físicamente), puedo dejar de estudiar en cualquier momento.
Ahora, ya identificados los elementos primordiales para enfrentarte a
esta modalidad, y lo que implica ser un estudiante en línea, esfuérzate y ten
confianza siempre en lo que realizas.
El verdadero aprendizaje no se basa en consumir ideas o información,
sino en apropiarte del conocimiento.
Nunca olvides que cuentas con las habilidades y destrezas necesarias
para triunfar en esta modalidad.
¡Continúa avante!
Hola:
ResponderEliminarDe verdad deseo que cada uno de los alumnos de este curso sean capaces de apropiarse del conocimiento y logren el éxito tan deseado.
Continuamos
D. Judith
Gracias!, saludos.
Eliminarhola buenas tardes compañero esta muy bien equilibrado su blogger, y muy limpio. felicidades
ResponderEliminarGracias por tus comentarios Alejandra!,
EliminarUn placer conocerte, saludos.